¡ BUENOS DIAS AMIGAS !!!
¿Ya notaron que estamos finalizando la primera mitad del año 2025? ¿Increíble no? Pues es así y así es… el tiempo se ha ido volando. Por ahí leí un día de estos, que la tierra gira unas «minimésimas» de segundo más lenta; sin embargo, se siente como que las 24 horas que tarda en rotar, se han convertido en 20 horas… Sabemos que no es así, pero la vida actual, llena de tantas vicisitudes, no nos deja tiempo para lo importante: disfrutar la vida que nos toca vivir.
Desde niñas nos enseñaron que el ocio es el padre de todos los vicios y la pereza la madre de todas las desgracias… También nos enseñaron que, si mantenemos la mente ocupada, no perdemos el tiempo en «pensadas». Además, nos dijeron que la curiosidad mató al gato…
Divertido como parece, ese tipo de enseñanzas se convirtieron en creencias y seguimos manteniéndonos ocupadas, evitando el ocio porque es el padre de todos los vicios y evitando la pereza porque es la madre de todas las desgracias.
Sin embargo, sabemos que Newton, sí, ese al que le cayó la manzana de un árbol en la cabeza, descubrió la ley física de la gravedad porque estaba sentado descansando bajo un árbol de manzanas. La ciencia ha avanzado debido al ocio, la pereza y la curiosidad… entre otras.
A ver, me explico… Newton, cansado, con pereza para continuar lo que estaba haciendo, fue y se sentó bajo un árbol de manzanas y en su cabeza ociosa daban vueltas las ideas del porqué un objeto cae hacia abajo y no hacia arriba o hacia un lado, pensando en eso se la pasaba todo el día. Cuando le cayó la manzana en la cabeza, su curiosidad le ayudó a resolver su pregunta y así nació la ley de la gravedad, importante para el desarrollo de la física y dar un paso lacia la vida moderna.
Todos los inventos que han generado un cambio sustancial en la vida se deben a la capacidad de imaginar, de proponer y de resolver. Toda la creatividad del ser humano se desarrolla en esos momentos de ocio, pereza y curiosidad. El cerebro humano está diseñado para realizar múltiples funciones que nos llevan a pensar, crear, curiosear…
Sin embargo, y a pesar de que ya se considera el tiempo de ocio, un tiempo necesario para la salud humana, seguimos creyendo que el ocio es el padre de todos los vicios.
No es fácil realizar cambios en nuestras vidas, pues cuestionan las creencias con las que hemos crecido; sin embargo, existen técnicas para hacer esos cambios de creencias que ya no nos sirven, y vivir una vida más satisfactoria y saludable.
Leave A Comment